RUTAS

Ruta de los Faros

Ruta de senderismo de 200 kilómetros que une Malpica con Finisterre por el borde del mar. Un camino que tiene el mar como mayor protagonista y que pasa por todos los faros y principales puntos de interés de la Costa da Morte.

+ info: caminodosfaros.com

Ruta de los Dólmenes

Ubicada en Vimianzo, es un itinerario circular para recorrer en coche o bicicleta y que conecta nueve ejemplos de contrastadas características. En cada parada podrás sorprenderte, observar o reflexionar sobre una sociedad prehistórica que dejó en este territorio la huella de su cultura.

+info: vimianzo.gal

Ruta del Agua de Zas

Circuito de senderismo en Zas, una de las entradas a la Costa da Morte. Su principal interés es que caminamos al lado de un río que forma tres cascadas. Además nos cruzamos con varias muestras de arquitectura tradicional (hórreos, molinos hidráulicos y batanes) además de un banco y un columpio para sacar la foto perfecta. 

+info: concellodezas.org

Museo abierto de Carnota

Ruta a través de la cual podemos descubrir un total de siete espacios arqueológicos de distintas épocas y tipologías (castros e petroglifos).

  • Recorrido: Lineal
  • Punto de partida - llegada: Rieiro - Miñarzo (Carnota)
  • Longitud: 13 km (ida)
  • Duración aproximada (ida y vuelta): 6 horas
  • Dificultad: media

+info: turismocarnota.com

Subida del Monte Pindo (A Moa)

Con los 627 m de altitud del pico de A Moa, es una de las rutas más complicadas de la zona. Se puede salir desde detrás de la iglesia de O Pindo o desde Caldebarcos. Ante nosotros, un monte labrado en granodioritas tardihercínicas y granitos hercínicos que forma el olimpo sagrado de los celtas. Por la parte sur y oeste, tiene al mar, en el norte y en el este, verdes praderas con parques eólicos.

+inof: queverengalicia.com

Ruta Monte Louro

A la entrada de la ría de Muros e Noia, de camino hacia la Costa da Morte, sorprende la silueta del Monte Louro. Con sus dos jorobas de granito y una altura de 241 m, el monte parece emerger directamente del mar, como un Neptuno portentoso y juguetón. Existe la posibilidad de rodearlo y de subir a sus dos cimas, además se puede completar la ruta acercándonos hasta la laguna, un buen lugar para hacer observaciones ornitológicas.

+info: es.wikiloc.com/ruta

Otras rutas

A continuación le presentamos el siguiente enlace con más rutas por la zona.

Pinche aquí: carnota.gal

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar